Hematocrito - 
¿Qué es y por qué es importante?

El hematocrito (HCT) es un valor importante que se mide en un análisis de sangre y permite conocer la proporción de glóbulos rojos (eritrocitos) en el volumen total de sangre. Se expresa en porcentaje y es un indicador clave de la salud de una persona.


  1. Importancia del hematocrito

  2. El hematocrito es una parte esencial de un hemograma completo (CBC) y ayuda a los médicos a identificar diversas condiciones de salud, como la anemia, la policitemia (recuento elevado de glóbulos rojos) y otros trastornos. Un valor bajo de hematocrito puede indicar una producción insuficiente de glóbulos rojos, mientras que un valor alto puede apuntar a deshidratación o a ciertas enfermedades como la policitemia.
  3.  
  4. ¿Cómo se mide el hematocrito?

El hematocrito se determina mediante un análisis de sangre, en el que una muestra se se centrifuga para separar los componentes de la sangre. Las distintas partes de la sangre -glóbulos rojos, glóbulos blancos y plasma- se sedimentan en función de su densidad. La proporción de glóbulos rojos en el volumen total puede leerse entonces en forma de porcentaje.


¿Cómo se determina el valor del hematocrito?

El método de microhematocrito se basa en la norma DIN 58 933 Parte I y se realiza con sangre tratada con EDTA o heparina. La muestra se introduce en capilares de vidrio y se centrifuga, separando así los componentes sanguíneos: los glóbulos rojos se compactan en el fondo, mientras que el plasma y las demás células quedan arriba. El valor se determina colocando el capilar sobre una escala de lectura.

Hoy en día, el método más utilizado es el análisis automatizado de células sanguíneas, donde el hematocrito se calcula indirectamente a partir del recuento de glóbulos rojos. La técnica de centrifugación se considera el método de referencia para calibrar y evaluar los equipos de análisis.

      

Descubra la HAEMATOKRIT 200 de Hettich - su aliado confiable para obtener resultados de hematocrito rápidos y precisos.